Hoy quería hablaros de la nueva generación Alfa.

Hace algunas semanas escribía un artículo donde hablaba de la importancia de los Millenials como el agente inmobiliario del futuro y porqué era ventajoso para nuestra inmobiliaria irlos incorporando a nuestros equipos.
Esta vez quiero hablaros de ellos desde la perspectiva del Millenials cliente y como afecta a nuestros resultados en ventas.
La industria del Real Estate continúa cambiando;
Sin duda, con la llegada de nuevas tecnologías y nuevos mercados, las necesidades inmobiliarias han ido adaptándose a las preferencias y tendencias de cada generación.
Por mucho tiempo, la atención de la industria se ha fijado en los Millenials (1981-1994) y su llegada al mercado inmobiliario. La cual sin duda han cambiado la dinámica de muchas ciudades y ha sido pieza importante de la innovación inmobiliaria del país.
Sin embargo, muchos profesionales inmobiliarios seguimos pensando que los Millenials son “el Futuro del Real Estate”, cuando en realidad llevan años siendo la población económicamente activa más importante actualmente, lo que nos indica que, en realidad, estas generaciones son el pasado y el presente de la industria inmobiliaria.
Por lo tanto, el verdadero Futuro del Real Estate y predecesor de las generaciones predecesoras del 2.000 es: la nueva Generación Alpha.
¿Quiénes son La nueva generación Alfa?
La generación Alpha son los hijos de los Millenials, aquellos nacidos entre el 2010 y 2024. Lo que quiere decir que cuentan con hasta 10 años de edad y no llegarán a la mayoría de edad hasta el 2028.
Sin embargo, esta generación es de gran importancia ya que está empezando a impactar de manera importante el consumo a nivel mundial. Caracterizado por su influencia en el consumo de sus padres, en su mayoría, Millenials.
Por lo tanto, al ser hijos de una de las generaciones más dinámicas, los Alpha muestran un gran potencial, siendo la primera generación totalmente inmersa en la tecnología, con acceso a grandes cantidades de información y socialmente activos de manera global.
Nacidos en un mundo digitalizado

Pongámonos en contexto. Los Millenials fueron adaptándose a las nuevas tecnologías desde principios de los 80s, desde la primera computadora portátil y el nacimiento del internet, hasta las redes sociales y smartphones.
Esto, lo que hizo es que a través de los años fueran aprendiendo y adaptándose a las nuevas tendencias cambiantes del mercado.
La generación Alpha ha nacido ya en esta cultura de innovación digital y tecnología.
Para el 2010, primer año de nacimiento de esta generación, Facebook ya contaba con más de 500 millones de usuarios a nivel mundial, mientras que Apple se preparaba para lanzar su Iphone 4 y la primera versión del iPad.
Es por ello que, al estar expuestos a una pantalla desde sus primeros años de vida, su convivencia con medios digitales y acceso a información los ha vuelto consumidores extremadamente educados, pero con una capacidad de atención corta, dado que aprendieron a navegar grandes cantidades de información en búsqueda de respuestas a sus necesidades.
Esto ha empujado a que las marcas generen una mayor cantidad de contenido de nicho y mejoren su capacidad de respuesta, con el fin de atrapar la atención el tiempo suficiente y mantenerla para poder generar conversiones.
Una generación de Neómanos, La Nueva Generación Alfa
Son los descendientes de una generación tan dinámica como los Millenials, y esta generación se ha acostumbrado a los cambios frecuentes.
Lo cual hace que fidelizarlos ante una marca o un producto en específico sea un reto constante para las marcas y servicios, ya que en cuanto un producto deja de agregar valor, el mercado fácilmente tiende a cambiar a una mejor opción.
Por tanto, esto lleva a que las empresas deban mantener una capacidad de innovación itinerante y la flexibilidad para adaptarse a las necesidades del mercado.
Si nos centramos en el mercado inmobiliario, cada giro deberá buscar formas de mantenerse viral.
Ya sean plazas comerciales dinámicas que puedan adaptarse y generar nuevas experiencias de manera constante, espacios de oficinas temporales que respondan a las nuevas tendencias de trabajo flexible en cuestión de espacio y tiempo, así como viviendas personalizables a cada tribu y etapa de vida.
La Nueva Generación Alfa Está siempre conectada y son Ultrasociales

Cuando hablamos en otro post de estos grupos generacionales, más concretamente de los Millenials, comentamos que estos están extensamente conectados por medio de un sinfín de canales que les permiten mantenerse en comunicación 24/7 de manera global.
Lo que los ha llevado a generar conexiones interpersonales que rebasan fronteras sociales, demográficas y geográficas.
Esta costumbre los llevará a buscar espacios donde puedan incentivar las interacciones sociales, buscando, cada vez más, distritos urbanos vibrantes por encima de suburbios, en donde puedan darle una mayor importancia a su vida social e intrapersonal que su vida laboral, la autorrealización es el éxito en su cometido.
Fijaos en un dato:
Industrias y empresas como Nike, FitBit, Facebook, entre muchas otras, están empezando a generar estrategias para atacar este mercado, por medio de nuevos productos y experiencias que puedan generar una ventaja competitiva.
Es por eso mismo deberíamos revolucionar y modernizar la industria inmobiliaria, la cual debe empezar a trabajar en la planeación de proyectos futuros de nicho, digitalización de procesos, comunicación efectiva con el mercado y generación de experiencias.
Sin duda nuestra evolución nata debe mejorar para poder llamar la atención de los nuevos consumidores dentro de un mar de información y generar experiencias memorables de manera constante para mantenerse relevante en la mente del consumidor.
Si miramos más allá, al futuro, sólo los productos inmobiliarios de nicho que ataquen necesidades específicas, tengan comunicación de calidad constante, capacidad de respuesta inmediata y siempre busquen agregar nuevo valor al mercado podrán aspirar a competir en el mercado inmobiliario.
¿Ahora entiendes porque es tan difícil atraer y fidelizar a nuevos clientes?
Las nuevas generaciones no buscan tan sólo solucionar una necesidad habitacional, necesitan encontrar una experiencia vital que les permita proyección, comunicación y evolución personal.
Por ello como te he comentado muchas veces en otros posts, convertirte en especialista en un nicho concreto dentro del sector inmobiliario va a ser imprescindible, la vieja formula de se vende de todo y en todos lados ya no vale, las sinergias y colaboraciones ya están a la orden del día por ese motivo.
Y para finalizar este artículo La Nueva generación Alfa decirte:
Si eres profesional y estas leyendo este post de Consejos inmobiliarios te animamos a formar parte del proyecto Your Lifestyle Advisor Community crear un anuncio de promoción de tu inmobiliaria o de tu marca personal en alguno de nuestros directorios, porque Your Lifestyle Advisor Community no es una inmobiliaria, es un nuevo espacio de difusión y nuestra misión es promocionar a las mejores inmobiliarias del sector y ofrecer servicios inmobiliarios de calidad a los potenciales clientes que compran o venden propiedades en el mundo.
Si quieres promocionar tu marca personal inmobiliaria,te esperamos en Buscando inmobiliaria y Buscando Inmobiliario los directorios profesionales inmobiliarios.